Mostrando entradas con la etiqueta JECSAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JECSAN. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2023

SÉPTIMO DE CABALLERÍA

1964 PECH PLÁSTICO CON SOMBRERO DE ALA ANCHA 70 mm.

Curiosamente así como de otras series de soldaditos (PECH, JECSAN, LAFREDO, etc…) las tengo más que completas y cuidadas, en estas series del séptimo de caballería, ando un poco escaso, además poco cuidadas y la verdad es que no me llaman como otras. Salvo las que editaron en su día ASTER, serie que tengo completa, y PECH bajo el nombre genérico de yanquis y sudistas, de ambas en su día publique las entradas correspondientes y de ambas tengo repetidos que podría intercambiar (ver entrada repetidos).
COMANSI 1960 plástico 60 mm.
No me voy a entretener en hablar del famoso 7º de Caballería, que ya está muy trillado, ni de las empresas de juguetes a las que ya les he dedicado espacio en este blog en otras entradas. En este caso solo subo fotos del “popurrí” que tengo que como he dicho son series incompletas.

El perro RIN TIN TIN protagonizo una serie muy popular en España en los años 60, los protagonistas eran un perro y un niño huérfano (Rusty) a causa de los indios y criado pos los soldados, la industria del juguete desarrolló todo tipo de juegos y juguetes y por supuesto las casas españolas crearon sus propios modelos entre ellos está la serie que sacó JECSAN (1957), con la particularidad de dos modelos de perros, junto con federales del que no tengo más que uno y en no muy buenas condiciones.

   
JECSAM 1957 plástico 70 mm.
COMANSI 1960 plástico 60 mm.
        

jueves, 8 de junio de 2023

MARINES NORTEAMERICANOS


Vuelvo de nuevo a mis soldaditos que hace unas semanas que tengo un poco abandonados.Traigo la serie de figuras de soldados americanos en diferentes poses de combate y distintos armamentos, de JECSAN, según dice alguna literatura especializada algunas poses parecen ser sacadas de escenas del film “Objetivo Birmania” interpretada por Errol Flynn en 1945. La serie junto con los soldados japoneses y la excepcional serie de prisioneros de guerra ya publicadas en este blog se hizo a raíz de la película “El puente sobre el rio Kwai” en 1960. Soldados de goma de 6 cm. realizados en 1960.


Ya comentada en otras entradas de este Blog, la empresa JECSAN comenzó su andadura en 1955, empezó de forma modesta creando figuras sueltas y poco a poco pasó a la producción a gran escala creando gran cantidad de colecciones de todo tipo de temas y con mucha calidad. Llego a realizar más de 50 colecciones diferentes.  La empresa cerró definitivamente en 1980.



Muy original en aquellos tiempos el incluir una pieza del soldado negro en posición de guardia, con el fusil cogido con las dos manos, con una pose de estar preparándose para entrar en alguna acción de combate, asimismo el soldado con lanzallamas.

Más adelante a finales de los sesenta, una vez que las series de la segunda guerra mundial comenzaron a flaquear en las ventas, JECSAN aprovechó sus estupendos moldes convirtiéndolos en “Cascos Azules”, basados en los soldados de pacificación de las Naciones Unidas (ONU), seguramente porque la empresa se dio cuenta de la corriente antibelicista que se iba creando en la sociedad debido principalmente a las imágenes en televisión de la guerra del Vietnam.

De marines a soldados azules




jueves, 13 de abril de 2023

SOLDADOS NAPOLEÓNICOS


De JECSAN, ya he publicado algunas entradas y comentado sobre la empresa. Fabricante español destacado de estas figuras de juguete que produjo colecciones muy variadas, indios y vaqueros, soldados, medievales, hunos, figuras del circo y otras, que se destacaron por su gran belleza y realización, los niños de la época jugamos mucho con estas figuras.

Hoy subo la serie denominada “TROPAS NAPOLEONICAS”, de 65 mm., en plástico, un poquito más grande de las medidas habituales, realizada en 1964 compuesta por doce figuras a pie entre las que se encuentra Napoleón y tres a caballo (me falta uno para completar la serie).

 La empresa JECSAN comenzó su andadura en 1955, empezó de forma modesta creando figuras sueltas y poco a poco pasó a la producción a gran escala creando gran cantidad de colecciones de todo tipo de temas y con mucha calidad. Llego a realizar más de 50 colecciones diferentes. Una de las principales marcas junto a Elastolin, Britains, Starlux. Pech o Timpo, la belleza originalidad y detalle de sus figuritas hicieron de esta firma una de las más atractivas del mundo. La empresa cerró definitivamente en 1980.  

   

Esta serie la conseguí en no muy buen estado como se puede apreciar en las fotografías y poco a poco la voy restaurando.



viernes, 13 de enero de 2023

LOS FEROCES VIKINGOS

En 1958 se estrenaba con gran éxito la película “los Vikingos”, una superproducción de Hollywood y estaba en pleno apogeo una de las colecciones más exitosas de tebeos de todos los tiempos “el Capitán Trueno”, desarrollándose en un puro ambiente vikingo donde reinaba la novia eterna del Capitán, Sigrid.

         

Pues seguramente este ambiente es el que lanzo a JECSAN a realizar una serie sobre los Vikingos (1959), que lógicamente encajaban perfectamente con el “Capitán Trueno”.

vikingos de los años 60

La colección era de doce figuras a pies con diversos poses, en goma, y con el casco de quita y pon, de ahí que las de esa primera época apenas se encuentran cascos porque se perdían con mucha facilidad al jugar, más tarde a mediados de los años 60 se utilizó ya el plástico, en este caso el casco ya iba fundido con la misma figura, por ello es facil adivinar de que epoca es cada figura.
vikingos de los años 50


La misma figura de las dos épocas diferentes  comentadas en el parrafo anterior.
A la izquierda sin el casco y a la derecha con el casco ya fundido en la figura.




 

viernes, 2 de octubre de 2020

HUNOS Y ORDAS GUERRERAS

Tras unas cuantas entradas dedicadas a otros temas vuelvo mis soldaditos de los años 60 de goma y plástico.    La empresa JECSAN comenzó su andadura en 1955, empezó de forma modesta creando figuras sueltas y poco a poco pasó a la producción a gran escala creando gran cantidad de colecciones de todo tipo de temas y con mucha calidad. Llego a realizar más de 50 colecciones diferentes.  La empresa cerró definitivamente en 1980.       
Traigo hoy la serie de Hunos y hordas guerreras , preciosas piezas que tocan un tema poco frecuente como es el de los hunos y sus hordas. Del año 1963 y de 60 mm de altura. La serie completa constaba de 12 guerreros a pie y 8 a caballo. Parece ser que están basadas en las aventuras del Capitán Trueno.   
 Realmente la colección estaba dividida en dos partes, “los Hunos” con sombrero o gorro de paja y las “ordas guerretas” con el torso desnudo y una coleta en la cabeza. Además para esta serie se realizó un modelo de caballo más pequeño a lo habitual, como eran realmente los utilizados por los hunos que posteriormente sería utilizado en otras series.

La firma Industrias Puchol realizó hace años un valiente intento de reintroducirlas en el mercado, bien pintadas en cajas individuales, bien en unas bonitas presentaciones que traían una figura pintada y otras cinco sin pintar, con escaso éxito por desgracia.

IMÁGENES REPETIDAS.
De esta serie tengo todas las figuras repetidas de a pie como las de las fotos que no me importaría cambiar por alguna de las que me faltan.                                                                                                     
Igualmente las cambiaría por alguna otra figura de otras series.                                                                
Para ver todas las figuras repetidas que tengo se puede entrar en la etiqueta de figuras repetidas. Los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo de este blog.

viernes, 10 de julio de 2020

EL MAYOR ESPECTÁCULO EL MUNDO (V)


La situación que se vive en España ha hecho que se hayan suspendido las fiestas patronales de todos los lugares y ello ha llevado también la suspensión de ferias y atracciones que las acompañan. Entre estas se suelen o se solían encontrar “los circos”, que poco a poco desgraciadamente van desapareciendo.
Así que estoy dedicando una serie de entradas a lo que se llamaba “El mayor espectáculo del mundo”, ¡el Circo! del que tengo grandes recuerdos de mi infancia.

SEÑORAS Y SEÑORES, NIÑOS Y NIÑAS, PARA ACABAR LA FUNCION… ¡LOS PAYASOS!
El número que todos los niños esperamos especialmente. En esta última entrada sobre el circo hago un recuerdo especial a los Hermanos Tonetti, últimos payasos de una época, fueron reconocidos como los mejores payasos de mitad del siglo XX. Un gran recuerdo guardo el haberles visto actuar en directo en sus inigualables funciones del circo Atlas en lo que fueron mis últimas visitas a los circos a finales de los años 60 del siglo pasado.
 
JECSAN, importante empresa juguetera lanzó al mercado en 1958 su serie sobre el circo, personajes, animales y accesorios (pistas, jaulas, trapecios, etc…). Magnífica colección con muchísimas figuras distintas, los entendidos hablan que puede ser la serie más grande y mejor de esta temática a escala mundial. De la empresa en si ya he hablado en algunas otras entradas en este Blog.
Junto a los payasos las figuras auxiliares del mozo de pista y los directores de pista, en este caso uno de ellos es un rara figura de la que no he encontrado ninguna referencia, o es una copia descarada de JECSAM o esta descatalogado, en vez de los típicos guantes lleva un bastón Al igual que las anteriores entradas todas las figuras son de la primera época, degoma, antes de que se pasaran a realizar en plástico. Todas a escala 60 mm

















Existe una curiosidad con los payasos y pocos reparan en ella, y es que el payaso del paraguas, los hay de diferentes tamaños, el de la chaqueta azul y paraguas rojo, es más grande que el otro, la diferencia son solo 2 mm. y a simple vista no se aprecia hasta que juntas las figuras, pero si hay una cosa que nos sirve para saber cuál es cual, y es que el más grande, el primero tiene el sombrero más estrecho, también destacar la diferencia de anchura en los tobillos, también los tiene más estrechos, no he encontrado por qué estos payasos tienen escultura diferente, o dicho de otra forma, molde distinto, por lo demás son exactamente iguales, era habitual que cuando se pasaba de la goma al plástico, se volvieran a esculpir de nuevo, y aparecían diferencias, pero no así cuando eran  del mismo material. En varias figuras de esta serie de JECSAN ocurre lo mismo.

De esta serie del Circo de JECSAN tengo repetidas varias figuras de payasos y el director de pista para poder intercambiar con quien lo desee. Para ver las que son y además las repetidas de otras series ir a la entrada FIGURAS REPETIDAS de este blog. Aquella persona interesada no tiene más que ponerse en contacto conmigo a través del correo de este blog.

viernes, 3 de julio de 2020

EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO (IV)


La situación que se vive en España ha hecho que se hayan suspendido las fiestas patronales de todos los lugares y ello ha llevado también la suspensión de ferias y atracciones que las acompañan. Entre estas se suelen o se solían encontrar “los circos”, que poco a poco desgraciadamente van desapareciendo.
Así que estoy dedicando una serie de entradas a lo que se llamaba “El mayor espectáculo del mundo”, ¡el Circo! del que tengo grandes recuerdos de mi infancia.
TIGRES Y LEONES
Señoras y señores, niños y niñas, de las remotas tierras de África los peligrosos y salvajes leones y tigres.  Sin duda una de las mayores atracciones de los circos era la del domador.

 JECSAN, importante empresa juguetera lanzó al mercado en 1958 su serie sobre el circo, personajes, animales y accesorios (pistas, jaulas, trapecios, etc…). Magnífica colección con muchísimas figuras distintas, los entendidos hablan que puede ser la serie más grande y mejor de esta temática a escala mundial. De la empresa en si ya he hablado en algunas otras entradas en este Blog.












Al igual que las anteriores entradas todas las figuras son de la primera época, de goma, antes de que se pasaran a realizar en plástico. Todas a escala 60 mm.,  los pedestales  suben los animales en su primea época eran de madera  torneada y pintada como los que aparecen en estas fotos, mucho más bonitos que los posteriores realizados en plástico. Diez rejas para la jaula de las fieras que se engarzan formado la típica jaula del circo que todos hemos visto, Alrededor de la jaula tenemos al mozo limpiador y al mozo con un trozo de carne por si acaso y para premiar a los animales.

Ya que el  circo de JECSAM había otra domadora,  añado un segundo número de fieras, pero en este caso las fieras son todas de  PECH, de ambas empresas ya he hablado en otras entradas de este BLOG















De esta serie del Circo de JECSAN tengo repetidas varias figuras de payasos y el director de pista para poder intercambiar con quien lo desee. Para ver las que son y además las repetidas de otras series ir a la entrada FIGURAS REPETIDAS de este blog. Aquella persona interesada no tiene más que ponerse en contacto conmigo a través del correo de este blog.




viernes, 26 de junio de 2020

EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO (III)

La situación que se vive en España ha hecho que se hayan suspendido las fiestas patronales de todos los lugares y ello ha llevado también la suspensión de ferias y atracciones que las acompañan. Entre estas se suelen o se solían encontrar “los circos”, que poco a poco desgraciadamente van desapareciendo.
Así que estoy dedicando una serie de entradas a lo que se llamaba “El mayor espectáculo del mundo”, ¡el Circo! del que tengo grandes recuerdos de mi infancia.
           
                 
LOS NÚMEROS DEL CIRCO CON ANIMALES
Señoras y señores, niños y niñas, con ustedes los animales del circo. Al paso que vamos solo se verán así, en juguetes porque la tendencia actual es desterrar los animales de estos ambientes.



















JECSAN, importante empresa juguetera lanzó al mercado en 1958 su serie sobre el circo, personajes, animales y accesorios (pistas, jaulas, trapecios, etc…). Magnífica colección con muchísimas figuras distintas, los entendidos hablan que puede ser la serie más grande y mejor de esta temática a escala mundial. De la empresa en si ya he hablado en algunas otras entradas en este Blog.
























Al igual que la anterior entrada todas las figuras son de la primera época, de goma, antes de que se pasaran a realizar en plástico. Todas a escala 60 mm. Añado una figura de PECH de la serie “Negros y Safari” que realmente es una cazadora y no una domadora, pero me parece que pega y no desentona en absoluto con las/os domadores/as de JECSAM. Y una de las focas esta restaurada ya que originalmente mantenía la pelota de otra forma, pero el paso del tiempo y los juegos la perdieron. Los monos abrazados también son de PECH, no pertenecen a la colección del circo de JECSAM pero creo que son apropiados.




FIGURAS REPETIDAS
De esta serie del Circo de JECSAN tengo repetidas varias figuras de payasos y el director de pista para poder intercambiar con quien lo desee. Para ver las que son y además las repetidas de otras series ir a la entrada de FIGURAS REPETIDAS de este blog. Aquella persona interesada no tiene más que ponerse en contacto conmigo a través del correo de este blog.


viernes, 19 de junio de 2020

EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO (II)


La situación que se vive en España ha hecho que se hayan suspendido las fiestas patronales de todos los lugares y ello ha llevado también la suspensión de ferias y atracciones que las acompañan. Entre estas se suelen o se solían encontrar “los circos”, que poco a poco desgraciadamente van desapareciendo.
Así que estoy dedicando una serie de entradas a lo que se llamaba “El mayor espectáculo del mundo”, ¡el Circo! del que tengo grandes recuerdos de mi infancia.
LOS ARTISTAS INTERNACIONALES
Señoras y señores, niños y niñas, desde diversas partes del mundo traemos ante Ustedes los artistas más internacionales, en pista el chino mandarín, la mujer barbuda, el fakir tragasables, el hombre forzudo, los trapecistas y los equilibristas.
JECSAN, importante empresa juguetera lanzó al mercado en 1958 su serie sobre el circo, personajes, animales y accesorios (pistas, jaulas, trapecios, etc…). Magnífica colección con muchísimas figuras distintas, los entendidos hablan que puede ser la serie más grande y mejor de esta temática a escala mundial. De la empresa en si ya he hablado en algunas otras entradas en este Blog.

Al igual que la anterior entrada todas las figuras son de la primera época, de goma, antes de que se pasaran a realizar en plástico. Todas a escala 60 mm.

De esta serie del Circo de JECSAN tengo repetidas varias figuras de payasos y el director de pista para intercambiar con quien lo desee. Para ver las que son, además de las repetidas de otras series ir a la entrada FIGURAS REPETIDAS del blog. Aquella persona interesada no tiene más que ponerse en contacto a través del correo de este blog.