miércoles, 23 de abril de 2025

SAN JORGE PATRÓN DE ARAGÓN

 


¿Qué hay que subir pues esta semana? Pues evidentemente San Jorge Patrón de Aragón y al dragón al que según la leyenda se enfrentó. Hay varias leyendas sobre San Jorge pero a mí la que más me gusta es esta.

Cuenta la leyenda que en la ciudad de Silca, vivía un gran dragón que causaba daños entre la población. Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo acordaron dar al dragón una persona en sacrificio y para ello, se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón, un mal día le toco a la hija del rey.
 La princesa abandonó la ciudad con resignación en dirección hacia el dragón. De pronto, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un brioso corcel. El caballero estaba dispuesto a salvarla a ella y a todos los habitantes del pueblo. Se enfrentó al dragón y libraron una gran batalla hasta que San Jorge le incrustó una gran lanza al dragón en el pecho. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jorge entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.
Los muñequitos que hoy subo de MIS COLECCIONES son de SCHLEICH, el caballero y el escudero, y de CHAPMEI el dragón. Esta última es una empresa de juguetes china que inició su andadura en 1971 con muy pocos medios y que ahora distribuye en más de 70 países

jueves, 17 de abril de 2025

HOY ES JUEVES SANTO


Estamos en Semana Santa y hoy es jueves Santo, día grande para mi cofradía, por eso la entrada de esta semana no puede ser otra que hacer referencia a la misma.

A las 21,30 partirá de nuestra sede la procesión titular de mi cofradía, LA PROCESIÓN TITULAR DE LA REAL, PONTIFICIA, ANTIQUÍSIMA, ILUSTRE, FRANCISCANA Y PENITENCIAL HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA Y DE NUESTRA SEÑORA DE LA FRATERNIDAD EN EL MAYOR, una de las cofradías más importantes de la Semana Santa de Zaragoza.

Y como de miniaturas trata este blog,  subo la reproducción de los dos titulares de la Cofradía. EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA y NUESTRA SEÑORA DE LA FRATERNIDAD EN EL MAYOR 


Las imágenes están realizadas en resina, el Cristo a escala 1:16 y la Virgen a 1:12 aproximadamente, la imagen del cristo es completa mientras que la Virgen es solo de medio cuerpo, ataviada con parte del ajuar con el que procesiona en la noche de Jueves Santo, la corona de estilo barroco de plata de ley, sobredorada en baño de oro cincelada y calada, manto y vestido son el mismo modelo con el que sale procesionalmente, rosa de plata en mano y rosario bendecido por Su Santidad San Juan Pablo II el 24 de febrero de 1982, lleva en la reproducción faja de General que le fue donada en  2012.  Las figuras, modelos en barro trasportados después a resina de poliuretano policromadas al óleo, son del taller artesano HERMANOS SIMÓN de Yecla (Murcia).


jueves, 10 de abril de 2025

YA VIENE LA SEMANA SANTA

 PROCESIÓN GENERAL DE LA SAGRADA PASIÓN - VIERNES SANTO- VALLADOLID

Evidentemente los que siguen este blog saben que en estas fechas corresponde entradas relacionadas con la festividad de la Semana Santa subiendo algunas de MIS MINIATURAS que sobre el tema tengo.

En este caso subo las miniaturas correspondientes a las cofradías de Valladolid que participan en la procesión general de la Sagrada Pasión, 20 cofradías y 33 pasos convierten Valladolid en una de las capitales con mayor interés artístico e iconográfico de España durante la procesión General del Santo Redentor del Viernes Santo.

Es una procesión en la que participan todas las cofradías de la Semana Santa de Valladolid, Destaca por la cantidad y calidad de sus pasos (33 en total), muchos de ellos propiedad del Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

Las figuritas representan los hábitos de todas las cofradías que participan en la procesión. Hechos de una mamera muy sencilla en plástico duro de aproximadamente 6 cm.

jueves, 3 de abril de 2025

LA MAGIA DE DISNEY


¿Qué ha sido de todas aquellas figuritas de soldados que inundaban de pequeño los escaparates…?. Pues sencillamente los gustos han cambiado, la modas también, ya no están bien vistos por la sociedad actual y solo los coleccionistas pueden conseguirlos y en algunos casos con fuertes costes económicos.

Así que hay que pasarse a otro tipo de miniaturas que sigan incrementando MIS COLECCIONES.  La magia del País de Nunca Jamás venia en un encantador blíster de figuritas de Peter Pan. 

Me lo compre en mi última visita a Eurodisney. Seis bellos personajes moldeados con detalles pintados. Peter Pan, Wendy, Campanilla, Capitán Garfio, Tic Tac y el Señor Smee. El Capitán Garfio está en posición de ataque contra Tic Tac, Campanilla está sentada de rodillas, Peter Pan, el Capitán Garfio, Tic Tac y el Señor Smee se sostienen sobre una base.
El tamaño de la figuras oscila entre 4,5-8,5 aproximadamente Producto fabricado en PVC. Como sucede últimamente con este tipo de figuritas la producción viene del continente asiático (Vietnam, Indochina, China,…) con licencias que inundan el mercado, por lo que en líneas generales es difícil conocer el fabricante pero también es justo reconocer que las figuras no están mal hechas. Tienen calidad, alto nivel de detalle, buenos detalles de moldeado y expresión.


Para que no se sientan solos le acompaño de una figura comprada también en Eurodisney pero independientemente., Tinker Bell, conocida como Campanilla en España, es un personaje ficticio en la obra de teatro y posterior novela Peter Pan y Wendy, de J.M. Barrie. Walt Disney produjo en 1953 una película de animación basada en la obra de teatro Peter Pan, donde aparece una representación del personaje de Campanilla que se convirtió con el tiempo rápidamente en uno de los iconos comerciales más importante de la productora, y un símbolo de personaje mágico.
De tamaño diferente a las figuras del blister, en este caso de resina, 27 cm, escala 1:16. La figura en cuestión es de la colección THE WALT DISNEY GALLERY colección MARKRITA realizada en el año 2000.
                                                    

jueves, 27 de marzo de 2025

SOLDADOS NAPOLEÓNICOS

 

De ALYMER ya he hablado en anteriores ocasiones en el blog, la marca se funda en la década de los cincuenta del siglo pasado a pesar de fabricar un gran número de figuras en diferentes escalas es sin duda la de los 20 mm (MINIPLONS) la que le dio a conocer internacionalmente y catapultó a la fábrica a un lugar destacado dentro de la producción de soldaditos de plomo a nivel mundial. Rápidamente consiguieron un éxito mundial al desarrollar una gran cantidad de referencias de temática civil, militar e histórica. Hace tiempo que no subía un diorama, este es de pequeño tamaño debido la medida de las figuras.

Angel Comes fabricante de soldadito valenciano creó una serie de figuras diminutas en 20 mm (MINIPLONS) que tuvieron una enorme acogida en todo el mundo. Parece ser que el origen del proyecto fué la necesidad de crear figuras para completar las maquetas de trenes de las que Comes era un gran aficionado. No es de extrañar su enorme éxito pues resulta sorprendente la calidad de estos soldados de un tamaño tan reducido. Además tienen un gran rigor histórico respetando con precisión y veracidad los uniformes de las tropas representadas. 


Las cajitas de miniploms aparte de soldados de Infantería, caballería y artillería de todas las épocas y diferentes países trataban también otros temas como la tauromaquia, el deporte y toda clase de figuras civiles como eclesiásticos, sanitarios y otras muchas cosas. Angel Comes ya había trabajado con el aluminio en figuras en 45 mm denominadas primitivas. 


jueves, 20 de marzo de 2025

ALGUNAS PIEZAS SUELTAS DE MIS COLECCIONES


Curiosamente del tipo de soldaditos que hoy subo apenas tengo en MIS COLECCIONES (excepción hecha de series ya editadas de ALYMER). Así como de otras firmas tengo un buen montón de figuras, de estos que hoy subo no es así, y tampoco tiene una explicación simplemente que no me las he encontrado por el camino, de lo contrario seguro que adornaban mis vitrinas y estanterías. 







De ALYMER ya he hablado en anteriores ocasiones en el blog, la marca se funda en la década de los cincuenta del siglo pasado a pesar de fabricar un gran número de figuras en diferentes escalas es sin duda la de los 20 mm (miniplons) la que le dio a conocer internacionalmente y catapultó a la fábrica a un lugar destacado dentro de la producción de soldaditos de plomo a nivel mundial.

Parte de los trabajadores de ALYMER  en los años noventa fundaron MUNDI-ART llevándose consigo moldes de figuras que fueron vueltas a ser comercializadas ya bajo dicha marca.


La marca ALYMER se hizo famosa en todo el mundo con sus figuras de 20 mm denominadas "miniploms". Se publicaban catálogos anualmente con las nuevas piezas. 

Posteriormente algunos de los artesanos del antiguo taller fundaron la marca MUNDIART que sigue en activo.


jueves, 13 de marzo de 2025

CRUZADOS III

De vez en cuando surge en cualquier parte una sorpresa que aunque sabes que no es de ninguna firma comercial importante y que por lo tanto no aporta nada a la historia de tus soldaditos, apetece cómprala . Es el caso de la serie que viene a unirse a otras anteriores, comprada una juguetería de Francia. Estos caballeros medievales iban en un Blíster sin ninguna  referencia salvo que ponía en Ingles Cruzados y sarracenos. Por lo que aparecía en la caja debían de ser varios los blíster que componían la serie incluidas armas y un pequeño castillo, pero poco mas  he encontrado más.

De escala a 1:30 en plástico son copias de figuras de la conocida marca inglesa KING AND COUTRY, pero como digo no traían ninguna referencia, lo cierto es que tampoco desdicen si los pones junto a otros soldaditos medievales que estén bien catalogados. La referencia que ponía en el blíster corresponde a una empresa importadora de juguetes pero que en estos momentos ha desaparecido. 
Lo que sí que tienen, es cierto valor bajo mi punto de vista, ya que son de los pocos soldaditos de juguete que al igual que antaño se venden o mejor dicho se vendían para que los niños jugasen, porque el resto, con las nuevas modas, los nuevos juguetes y las “nuevas educaciones” prácticamente han desaparecido y están todos orientados hacia el coleccionismo no viéndose prácticamente ni en tiendas, ni comercios.                                                         Si alguien tuviera algún dato de esta serie le agradecería lo compartiera.