jueves, 25 de septiembre de 2025

SOLDADITOS STARLUX

 

STARLUX fue una empresa francesa de soldados de juguete fundada en 1930. Primero de plomo y posteriormente de plástico duro. Las dificultades financieras les llevaron a un primer cierre por quiebra en 1996 y pese al valiente esfuerzo hecho por el artista Francis Lalanne en 1997 para volver a poner la compañía en marcha, esta cerró definitivamente sus puertas en 2005.
Según mi modesta opinión esta empresa no tuvo en España mucha aceptación ya que su época era la misma época dorada de las empresas españolas (PECH, REAMSA, JECSAN,…), con el mismo tipo de soldaditos, (y según mi criterio mucho mejores, que acapararon el mercado). Pero hay que reconocer que tuvo un amplísimo catálogo de series de soldaditos y algunas de muy buena calidad.
Ahora se ven bastante por el tema del coleccionismo y no son especialmente económicos. Yo he conseguido con el tiempo un par de docenas,  pero sigo opinando que las casas españolas fueron mucho mejores en cuanto a diseño y ejecución.
Soldados Napoleónicos., edición de 1964 y que no fueron incluidas en las ediciones posteriores son por tanto, razonablemente infrecuentes.

Infantería francesa de los años 60/70. 


Comandos franceses y marineros franceses.

jueves, 18 de septiembre de 2025

SOLDADITOS PLANOS (ZINNFIGUREN) XI


Ya he publicado con anterioridad sobre LOS SOLDADITOS PLANOS, originalmente llamados “zinnsoldaten” o también “zinnfigure”. La palabra "zinnfigur", significa peltre en alemán, que es una aleación de estaño (zinn en alemán), antimonio, bismuto y a veces plomo, que se usa para referirse a las figuras que se hacían con este metal. Los soldaditos de bulto, desplazaron a las figuras planas y semiplanas, y estas empezaron a quedar exclusivamente para coleccionista

   
ARTILLERIA EN FUEGO  ALEMANA Y AUSTRIACA 1910

ARTILLERIA NORTEAMERICANA

Del último tercio del siglo XX, las figuras son reproducción de originales, de 45 mm fabricadas y comercializadas por Zinnfiguren S.L., empresa afincada en Zaragoza, ya desaparecida utilizando moldes antiguos adquiridos en Alemania de la reconocida empresa  SCHNEIDER.

jueves, 11 de septiembre de 2025

LAS MOTOS DE LOS SETENTA

 

Fundada en 1960, POLISTIL (originalmente llamada Politoys) fue una empresa italiana de vehículos de juguete. Con una larga trayectoria en Italia, la empresa cerró en 1993.

En España, logró un notable éxito a partir de los años 70/80, cuando sus productos comenzaron a ser ampliamente distribuidos. Uno de los productos más populares en el mercado español fueron sus motos de modelos icónicos de marcas. Copia a la perfección en metal y las reproduce a 1:15 lo que permite a la empresa alcanzar el máximo de los máximos: el atractivo del tamaño.

                                                
                       BMW R 75 1969 y 1973                                   HARLEY DAVIDSON1200                                                                                                                  en los años 70  fue considerada la moto de                                                                                    la libertad 


KAWASAKI 750 CC.  1971 a 1975.                    SUZUKI 750 CC. Se lanzó  1971

En 2014 el nombre POLISTIL fue relanzado por el Grupo May Cheong. Se trata, por tanto, de un caso interesante, el gigante asiático de los juguetes es responsable de resucitar una marca italiana, pero sus productos ahora se fabrican en China y ya no en Italia.

Las motos que hoy subo al BLOG son la serie MS, después continuarían con otras series como la MT y la GT, pero estas para otro día. No me entretengo en las características de cada moto, aunque podría dar amplia información de cada modelo y marca eso lo dejo para los especialistas.


BMW POLIZIA ALEMANA   1970/73                 GUZZI V7 POLIZIA .a partir de 1963

GUZZI 1000 Finales de los setenta                         GUZZI ESPECIAL de 1969,


HONDA 750 FOUR entre 1969 y 1978.            NORTON COMMANDO 750 CC.1968 y 1977.

jueves, 4 de septiembre de 2025

TIEMPO DE VINTAGE


Uno de mis primeros juguétes que guardo con cariño. Mis abuelos eran muy aficionados a viajar y de un viaje a Alemania en los años cincuenta me trajeron este anticipo de SCALEXTRIC. La referencia exacta del juguete es Cable Car Ref. 303 de TECHNOFIX, Empresa alemana fundada en 1922 conocida por sus juguetes de hojalata, ya no existe como tal. Su producción cesó en la década de 1978 cuando Alfred Einfalt (hijo del fundador de la marca) se jubiló


Fabricado en hojalata litografiada a todo color y funcionamiento a cuerda, al darle cuerda, las dos cabinas del teleférico suben y bajan mientras recorren la montaña y los coches por la inclinación entran en el túnel y un brazo articulado empuja los vehículos desde abajo hacia arriba del circuito. Muy escaso, apenas se encuentra ya salvo en algunos museos de juguete, lo conservo en muy buen estado de conservación, sin rayones ni óxido, la cuerda a pesar del tiempo todavía carga bien y el mecanismo funciona bien y muy fino.