Cada
vez son menos las empresas y por ende los muñequitos de soldados que se ven en
las estanterías de las tiendas, las grandes empresas españolas de las que tanto
hablo en este blog fueron desapareciendo, los gustos han cambiado y aquellos
soldados de plástico americanos japoneses, alemanes, ingleses, napoleónicos,
sudistas…, PECH, JECSAN, REAMSA, etc… ya no se ven más que por internet y
dedicados al coleccionista. Hoy los gustos han cambiado influenciados de gran
manera por las grandes multinacionales, y mandan las sagas de aventuras o películas
que ahora no van destinados tanto como antaño fundamentalmente al mundo
infantil, sino que también al coleccionista o al aficionado a estos temas y en
esto DISNEY sabe un rato y aprovecha
el tirón de sus series y películas.
La producción que viene del continente asiático (Vietnam, Indochina, China,…) con licencias, es la que inunda el mercado, por lo que en líneas generales es difícil conocer el fabricante pero también es justo reconocer que las figuras no están mal, entre 8 y 11 cm, de una escala aproximada a 1:35, de cloruro de polivinilo (una variedad del plástico). Tienen calidad, alto nivel de detalle, buenos detalles de modelado y expresión, incluso algunas con pequeñas articulaciones y parecen duraderas.
La
princesa Rapunzel es la protagonista de la película animada de DISNEY de 2010
conocida por su larga y mágica cabellera dorada. De bebé,
Rapunzel fue secuestrada por una anciana malvada, Madre Gothel ,
y encerrada en una torre remota durante dieciocho años.
Con la ayuda del ladrón Flynn Rider,
Rapunzel escapó de la torre para aprender más sobre las luces y perseguir su
sueño de explorar el mundo exterior. Está
basada libremente en la protagonista del cuento de
hadas de 1812 de los hermanos Grimm. Es la décima princesa
oficial de Disney , así como la primera en tener su origen en
una película animada
íntegramente por computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario