


Las casas que acompañan a las fotos están compradas en el tradicional mercadillo madrileño de la Plaza Mayor sin mayor pretensión que completar las escenas.
Y si por cualquier motivo no ha sido así y si la fortuna te ha deparado
malos momentos, ojala estos hayan pasado pronto y puedas disfrutar de la mejor
de las Navidades y el más feliz Año Nuevo.
Y como no podía ser de otro modo, mi felicitación navideña va acompañada
de fotos del belén que todos años monto en mi domicilio.
Que en el próximo
año tus rutinas se transformen en aventuras y tus tristezas en esperanzas.
Tanta salud como
gotas tienen la lluvia, tanto amor como rayos tiene el sol y tanta dicha como
arena tiene el desierto.
Feliz Navidad que
vamos a vivir, y que la luz de esa estrella que aparece cada diciembre, la
melodía de un villancico y la alegría de la sonrisa de un niño Jesús. Os
acompañen.
Sea como fuere estos vienen a incrementar mi colección, en este caso en el apartado de soldados romanos.
Para los
interesados y para intercambiar si alguien quiere puede entrar en la etiqueta
correspondiente de enero 2019, en donde se puede ver mi colección de este tipo
de figuritas.
En fin un buen complemento para
adornar la casa en estas fechas, que sirve de excusa perfecta para ir
aumentando MIS COLECCIONES.
UN DESCANSO EN EL PARQUE CONCIERTO DE NAVIDAD EN LA PLAZA
Las figuras son de escala 1:32,
los edificios son de porcelana. Y como es natural cada año voy aumentado este
pueblo con nuevas casas, figuras y accesorios, y un montaje cada año diferente.
Cambiando por completo de temas de anteriores entradas, ya sabéis que no me gusta ser especialmente monográfico traigo a mi blog “EL AFRICA MISTERIOSA”, o así es como se conocía cuando yo era un crio.Hoy traigo una mezcla de dos de las casas más importantes de fabricación de figuritas porque de este tema la verdad es que tengo muy poco, PECH y LAFREDO, de ambas empresas ya he hablado en varias entradas de este blog por lo que no me voy a repetir.
De PECH es
la serie “Las minas del rey Salomón” editada en 1956, de 60 mm., con personajes
de la tribu “karuana”, se complementó con una choza, por supuesto estaban
también los exploradores y cazadores. Para completar la información si se
quiere ir a la entrada “El África de
Pech” Los Gabboni, las aventuras de Tarzán y los temerarios safaris tuvieron
digna representación en ellos.
Por otro lado LAFREDO
sacaba a la venta en 1958 dos series, Tarzán y África Misteriosa, en goma de 54
mm. En este caso fácilmente identificables por el característico escudo que
llevan los nativos.